samedi 14 novembre 2015

conversación en español del viernes 13 de noviembre




En este día tan triste os mando toda mi fe en nuestra cultura y nuestros valores.
NO, ¡no tenemos miedo¡


 

Verdadero o Falso: ¿Una chimpancé con estrés?
El estrés afecta a los chimpancés.
Montse es una chimpancé con estrés.
Montse tiene estrés por estar en cautividad.
Montse es peligrosa.
¿Verdadero o falso?
Una chimpancé con estrés
Una chimpancé se encuentra en una situación psíquica “extrema” después de vivir en cautividad 20 años con una familia de Castellón, que pretende trasladarla a la reserva de Castillo de las Guardas, en Sevilla, si obtiene todos los permisos.
La familia quiere que la chimpancé viva en semilibertad con otros monos, lo que probablemente conseguirá la próxima semana porque, Montse, la chimpancé sufre estrés por los años de cautividad y es un peligro si se escapa de la jaula.
“Llegó un momento en que esa felicidad que compartíamos nos podía hacer daño, ya que es muy fuerte y se ponía nerviosa”, dijo a EFE la propietaria de la chimpancé, Judith Gil.
Cuando Judith tenía 17 años, una amiga que trabajaba en el Puerto de Castellón la llamó porque, a bordo de un barco que se dirigía a Ucrania desde Guinea, habían encontrado una chimpancé de cuatro meses de edad.
Gil acogió al animal en su casa y desde ese momento convivió con la familia como un miembro más, con su propia habitación y pañales, alimentándose con biberones y papillas.
En su adolescencia fue trasladada a una jaula en la que dispone de una habitación, y de la que salía a diario.
Pero, en los últimos meses, la chimpancé ha agredido a la madre de Judith Gil y se ha autolesionado; se ha mostrado nerviosa y agitada; y, ya no puede salir de la jaula.
El próximo viernes, el veterinario que se encargará del transporte de Montse hasta Sevilla visitará a la chimpancé para hacerle unas pruebas médicas, a fin de comprobar que no posee ninguna enfermedad que impida su traslado a la reserva de Sevilla.
Judith Gil tendrá que encargarse del coste del traslado, que puede superar los 2.000 euros.
En la reserva de fauna salvaje de Sevilla conviven más de mil animales de cien especies diferentes en condiciones similares a las de su hábitat natural.
Los chimpancés disponen de un espacio de más de 10.000 metros cuadrados.




Bonito, todo me parece bonito
Bonita mañana
bonito lugar
bonita la cama
qué bien se ve el mar
bonito es el día
y acaba de empezar bonita la vida
respira, respira, respira

El teléfono suena, mi pana se queja
la cosa va mal, la vida le pesa
que vivir así ya no le interesa
que seguir así no vale la pena
se perdió el amor, se acabó la fiesta
ya no anda el motor que empuja la tierra
la vida es un chiste con triste final
el futuro no existe pero yo le digo...

Bonito todo me parece bonito

Bonita la paz, bonita la vida
bonito volver a nacer cada día
bonita la verdad cuando no suena a mentira
bonita la amistad, bonita la risa
bonita la gente cuando hay calidad
bonita la gente que no se arrepiente
que gana y que pierde, que habla y no miente
bonita la gente por eso yo digo...

Bonito, todo me parece bonito

Qué bonito que te va cuando te va bonito,
qué bonito que te va

Bonito, todo me parece bonito
La mar la mañana, la casa, la sombra,
la tierra, la paz y la vida que pasa.
Bonito, todo me parece bonito.
Tu calma, tu salsa, la mancha en la
espalda, tu cara, tus ganas el fin de semana

Bonita la gente que viene y que va
bonita la gente que no se detiene
bonita la gente que no tiene edad
que escucha, que entiende, que tiene y que da

Bonito Portet, bonito Peret
bonita la rumba, bonito José
bonita la brisa que no tiene prisa
bonito este día, respira, respira
Bonita la gente cuando es de verdad
Bonita la gente que es diferente
Que tiembla, que siente
Que vive el presente
bonita la gente que estuvo y no está.

Bonito, todo me parece bonito.

Qué bonito que te va cuando te va bonito,
qué bonito que te va.
Qué bonito que se está cuando se está
bonito qué bonito que se está.

Bonito, todo me parece bonito

vendredi 6 novembre 2015

conversación en español del viernes 6 de noviembre de 2015




El yoga de la risa (Telediario de TVE - 03/05/2015)

Un niño ríe hasta trescientas veces al día. Cuando nos volvemos adultos no pasamos de quince. El estrés, las preocupaciones, hacen que resulte difícil encontrar momentos para reírse. Una técnica llamada yoga de la risa recupera los beneficios fisiológicos y emocionales de soltar una carcajada.

Podrían tener pocos motivos para reír pero es precisamente aquí, en Mumbai en la India, donde nació hace veinte años el yoga de la risa. Una técnica contra la tristeza que hoy se practica en más de cien países. Es un método científicamente probado, dicen, porque la risa genera endorfinas* que afectan a nuestras emociones y crean alegría de vivir.

Es el único que utiliza la risa sin razón, es decir, no necesitamos ni humor ni chistes de comedia para reír, simplemente reír por... por reír, es así de sencillo.

Reír al viento, o ser moto de gran cilindrada, con estos ejercicios se mueven hasta 400 músculos. Un esfuerzo equivalente a media hora de gimnasia.

Bueno, la alegría esta absurda te llena todo y haces un buen ejercicio.

Nosotros mismos nos convertimos en la gracia de nosotros mismos, y esto, pues claro, es fantástico.

¿Y los beneficios para la salud?

Hay más regeneración articular, duermes mejor, respiras mejor, oxigenas por lo tanto mejor. Eh... y tienes menos problemas respiratorios, menos problemas digestivos.

Y puede ser, a veces, la mejor medicina.

*Endorfina es una hormona

samedi 17 octobre 2015

conversación en español del viernes 16 de octubre de 2015




Pepa Pig. El coche nuevo




-          Yo soy Pepa Pig. Este es mi hermano pequeño George, esta es mamá Pig y este es papá Pig.
Hoy Pepa y su familia van a dar un paseo en su coche rojo.
-          ¿Queréis que quite la capota?
-          Si por favor.
A Pepa y a George les encantan su coche.
-          ¿estáis listos?
-          Listos.
-          Pues vámonos.
-          Me encanta nuestro coche.
-          Y nosotros le encantamos a él. ¿Verdad que sí?
El coche ase unos ruidos muy raros
-          ¿Qué pasa papi?
-          No tengo ni idea.
-          Vamos a llevarlo al taller del abuelo Dog, él lo arreglara.
-          Es una buena idea mamá Pig.
El abuelo Dog tiene un taller, es muy bueno arreglando coches.
-          ¿Qué ruido papá Pig? , tu coche no suena muy bien.
-          ¿Podrías arreglarlo, por favor?
-          Claro, pero voy a tardar todo el día.
-          Hoy queríamos dar un paseo en nuestro coche.
-          ¡Tranquilo! os dejo este coche nuevo mientras arreglo el vuestro.
-          Gracias abuelo Dog.
-          ¿Le quito la capota?
-          Si por favor.
-          Solo hay que apretar este botón rojo.
-          Que coche más listo.
-          Cuando volváis, vuestro coche estará arreglado.
-          Gracias abuelo Dog, nos vamos.
-          Adiós.
-          Hasta luego.
-          Adiós.
A toda la familia le gusta el coche nuevo.
-          Este coche nuevo tiene muchos botones.
-          Dime, para qué sirve el botón verde, Papi.
-          Vamos a ver.  
-          ¡Ventanillas mágicas!
-          Papi, baja las ventanillas mágicas.
-          ¿Para qué sirve el botón azul?
-          El botón azul, vamos a ver.
-          Me encanta este coche nuevo ¿nos lo quedamos?
-          No, no nos lo podemos quedar, solo nos lo han prestado durante un día.
-          O no, creo que va a llover.
-          Si, voy a poner la capota. ¿A ver qué botón era el de poner la capota? Que tonto me he equivocado, debe de ser este.
El coche nuevo le ha lanzado un choro de agua a papá Pig.
-          ¡que tonto! este no era el de la capota.
-          Este botón. Este no es. Este botón. Socoro.
Papá has olvidado que botón pone la capota.
-          Creo que a este coche no le caigo bien.
-          Vamos a probar el botón rojo.
-          Bien.
-          Ahora, ha dejado de llover.
-          ¿Quitamos la capota otra vez?
-          Si, ¿pero qué botón era?
-          ¡El botón rojo!
El abuelo Dog ha arreglado el coche.
-          Vuestro coche ya está.
-          ¡Bien!
-          Muchas gracias abuelo Dog, y quédate el cambio.
-          Gracias papá Pig.
-          Adiós.
-          Hasta pronto.
-          Adiós, adiós
-          Qué bien volver a tener el viejo coche.
-          El coche nuevo me gustaba, pero nuestro coche viejo me gusta más.
-          Y creo que nosotros también le gustamos a él, ¿verdad que sí?