samedi 8 mars 2025

Cours de conversation du 7 mars

 Ideas para conocer gente nueva


Hace unos días, hablaba con un amigo que se ha tenido que mudar a otra ciudad por motivos de trabajo. Se fue solo, a una ciudad donde no conocía a nadie, y lleva allí un tiempo. Él es una persona sociable, le gusta estar y hablar con la gente y la verdad es que, no es porque sea mi amigo, pero es agradable, simpático y tiene una gran conversación. La cuestión es que me contaba que lo está pasando regular, se siente un poco solo. Porque aunque la gente del trabajo es amable, le está costando conocer gente y hacer amigos. Mi amigo me contaba que entiende que no se hacen amigos tan fácilmente pasados los 30 como a los 20, pero le costaba entender la razón por la que no conseguía hacer amigos. A raíz de esa conversación, se me ocurrió hablar de este tema en el episodio de hoy, donde hablaremos de distintas ideas para conocer gente nueva. 

Lo primero que tengo que decirte, oyente, es que si sientes que necesitas conocer gente nueva, no estás solo. Cuando somos adultos parece que hay esta idea preconcebida y estigmatizada de que los amigos que tenías que tener ya los tienes. Tienes tu grupo de amigos de toda la vida o desde hace tiempo y el cupo de amistades ya está cerrado. Pero eso no es real. 

Claro que hay gente que tiene sus amigos de toda la vida y no necesita ampliar el círculo, pero hay gente que sí lo necesita. Y las razones son de lo más variadas. Puede ser como mi amigo, por mudarse a una nueva ciudad, por una ruptura, por una desconexión con antiguos amigos, por nuevos intereses o simplemente porque necesitas ampliar tu círculo. Porque seamos honestos, todos vamos evolucionando tanto mentalmente, como emocionalmente, laboralmente, sentimentalmente o económicamente. Esa evolución puede hacer que gente con la que antes tenías muchas cosas en común, ya no las tengas. A veces se pierde la afinidad con los amigos. O puede que simplemente por cosas de la vida os hayáis distanciado.

Antes de pasar a ver cómo conocer gente nueva, vamos a ver las razones por las que es tan complicado hacer amigos de adulto. 

Conforme nos hacemos mayores, tenemos más responsabilidades, y eso nos lleva a una falta de tiempo, cansancio, preocupaciones y un sinfín de cosas. Es complicado sacar el tiempo necesario para acudir a lugares donde conocer gente nueva y si la conocemos, sacar tiempo para dedicar a esa persona. Es como si tuviéramos tan completo el espacio reservado a nuestras cosas que parece que no hay un espacio para un amigo más. 

También cuando somos adultos nos hacemos más selectivos. Así lo explica el sociólogo Francesc Núñez: “Te vas haciendo más singular, hay menos gente que te guste, que te encaje. Eres una persona más definida y por ello tus criterios de selección están más determinados. Se estrecha tu posibilidad de elección, eso es hacerse mayor”. 

Otra de las cuestiones fundamentales a la hora de conocer gente nueva es la falta de confianza. Y esto, si lo piensas, tiene toda la lógica del mundo. De adultos ya hemos vivido cosas y hemos pasado por decepciones. Tenemos otras experiencias y muchas veces nos da pánico confiar en la persona equivocada y también nos protegemos ante la posibilidad de ser juzgados por otros, por el rechazo y de nuevo sentir esa decepción y sufrimiento. 

Pero dejando todas estas razones a un lado, también puede pasar que no sabes cómo o dónde conocer gente nueva. Con lo fácil que era de pequeños ir a jugar con alguien y hacerte amigo de él, ¿verdad? En fin, vamos a ver ideas para conocer gente nueva. 

Una forma de conocer gente nueva parte de la pregunta, ¿qué me gusta hacer? Hacerte adulto a veces es complicado, pero tiene cosas maravillosas, como por ejemplo que nos conocemos bastante bien. Nuestra personalidad se ha perfilado, y también nuestros gustos. Ya no tienes que fingir que te gusta el grupo que le gusta a todos tus amigos, ahora sabes lo que te gusta escuchar a ti. Por eso, una de las maneras de conocer gente nueva es algo obvio: ir a lugares donde hay personas con los mismos intereses que tú. 

Pregúntate qué te gusta hacer, y luego explora lugares, o cursos donde ir y donde haya gente afín a ti. ¿Te gusta leer? Apúntate a un club de lectura. ¿Te gusta el baloncesto? Apúntate a un club de baloncesto. ¿Te gusta el español, verdad? Apúntate a un curso presencial, incluso aunque no te gusten los cursos presenciales, solo por tener la oportunidad de conocer gente nueva ya merece la pena. Y así, con todo, ve a sitios donde haya gente afín a ti. Y claro, lo interesante de esto es que no tienes que hacer solo cosas que ya sabes hacer, puedes apuntarte a cosas que quieras aprender y donde sabes que va a haber gente con esos mismos intereses. Aprendes algo nuevo y además conoces gente, es un buen plan.

En relación con acudir a sitios donde se puede conocer gente, algo interesante es explorar tu ciudad y tu barrio. ¿A qué me refiero con esto? Pues que en todas las ciudades o en los barrios se hacen muchas actividades culturales o lúdicas como festivales, conciertos, exposiciones, teatro o un sinfín de actividades. Muchos barrios tienen asociaciones culturales del propio barrio donde organizan diferentes eventos. Teniendo en cuenta esto, una forma interesante de conocer gente es acudir a esos lugares y entablar conversación con la gente que allí acude. 

Otra de las maneras más lógicas para conocer nueva gente es intentar socializar más con la gente del trabajo. Claro, si tus compañeros te caen mal o el ambiente es un poco tóxico, esta idea está descartada. Pero claro, muchas veces pasa que hemos descartado directamente a la gente del trabajo como posibles amistades o personas con las que hacer planes porque ya teníamos una vida fuera del trabajo. Pero si esa circunstancia ha cambiado, igual podrías intentar dejar esos prejuicios fuera y darle una oportunidad a tus compañeros. Además, hay que tener en cuenta que casi todos en el trabajo nos ponemos la máscara de trabajo, tenemos esa personalidad más seria o formal, pero luego, cuando salimos y estamos en un entorno social y lúdico, somos de otra manera, más relajados. Así que puede que ese compañero que es un poco seco, luego en otro ambiente sea menos frío.

Pero bueno, sé que esto de socializar con los compañeros del trabajo es un tema más complejo, porque a veces es complicado mezclar el trabajo y la vida personal.

Vamos con otra idea para conocer gente nueva: conocer a los amigos de tus amigos, o a los amigos de tus conocidos. Hay personas que tienen tendencia a quedar solo con sus amigos y no exploran la idea de apuntarse a planes con amigos de los amigos. Ese soy yo, que tengo tendencia a quedar solo con mis amigos y no me apunto a muchos planes donde conozco a poca gente. Por ejemplo, si un amigo te invita a un plan donde no conoces a nadie y lo rechazas precisamente porque no conoces a nadie… ¿Qué va a pasar? Vas a seguir sin conocer a nadie. Entonces, como idea para conocer gente nueva, podrías probar a ir a estos planes con amigos de tus amigos y ver qué pasa.

Vamos con la siguiente idea, esta es solo para las personas con perro. Si tienes perro, lo tienes todo más sencillo, porque cuando las personas que tienen perro salen a pasear se atraen como imanes. Es una forma de conocer gente que realmente es efectiva. Sal a pasear con tu perro a parques de perros, por ejemplo, y allí encontrarás gente que siente amor por los perros como tú. Seguramente podréis establecer la rutina de veros todos los días y poco a poco construir algo. 

Estamos en la era digital, así que también puede ser útil usar las redes sociales y diferentes aplicaciones para hacer amigos. Por ejemplo, si te cambias de ciudad, una cosa tan sencilla como publicar en tus redes que te vas a una ciudad nueva puede generar conversaciones que te lleven a conocer gente nueva. Y sin cambiarte de ciudad, yo conozco personas que se han hecho grandes amigos y esa relación comenzó en las redes sociales. Pero también existen aplicaciones enfocadas en conocer gente nueva, y no me refiero a Tinder, porque esa es para ligar.

Hay aplicaciones como Meetup donde hay muchos eventos a los que puedes acudir y conocer nuevas personas. Pero hay más, como Bumble for Friends o Fever. Y dentro del mundo digital puedes acudir a foros especializados donde seguramente se hagan quedadas donde van a ir personas con los mismos gustos e intereses que tú. 

Todas estas son maneras de conocer gente, pero algo importante a la hora de conocer a personas es nuestra actitud. Sé que es difícil, pero relájate, deja a un lado los prejuicios, la pereza, el miedo y permítete conocer gente nueva y que te conozcan. Porque hacer nuevos amigos y conocer gente, es como eso que se dice de montar en bicicleta, nunca se olvida. Al final todo se reduce a esa pregunta tan sencilla que hacíamos de pequeños como era, ¿quieres jugar?, ¿quieres ser mi amigo? Transforma la pregunta en, ¿nos tomamos algo? Tan sencillo como eso.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire

Remarque : Seul un membre de ce blog est autorisé à enregistrer un commentaire.