Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia católica (y qué se puede esperar de su papado)
2043. Expresiones con “sentido”
En este episodio de expresiones vamos a hablar de una palabra que usamos a menudo: sentido. Se usa en varias frases, pero una de ellas destaca por encima del resto: tener sentido.
Y sí, se trata de tener sentido y no de hacer sentido, un error que algunos estudiantes angloparlantes cometen habitualmente. Para ser precisos, no es un error, porque esa expresión sí existe en español, pero en el español de España no se usa, usamos “tiene sentido” y suena raro decir “hace sentido”.
Hoy tenemos cinco expresiones con la palabra sentido: tener sentido, quitar el sentido, en el sentido de las agujas del reloj, sexto sentido y, por último, perder el sentido.
Hoy hablamos de expresiones con “sentido”.
Para poner en práctica estas expresiones vamos a seguir la historia de Damián. Damián es un hombre que tras una pesadilla decide hacer un cambio en su vida. Vamos a ver de qué se trata.
«Un día Damián tuvo una pesadilla. En ese sueño una gallina gigante le perseguía y le gritaba “Deja de comerme, déjame tranquila, quiero ser tu amiga, así que trátame bien o te arrepentirás”. Nada más despertarse de ese sueño, Damián se prometió cambiar algunas cosas en su vida: comería menos carne y tendría un huerto en casa. Sabía que esa pesadilla no había sido casualidad. Damián se convirtió en una persona más espiritual y eso se podía ver especialmente en todo lo relacionado con la comida. Quería que su alimentación tuviera sentido con su forma de pensar. Damián empezó a comunicarse con las gallinas que compró y también con algunas hortalizas. Intentaba comunicarse con los tomates, pepinos, pimientos, cebollas y patatas que tenía en el huerto. Decía que desde que hablaba con ellos, sus comidas tenían más sabor. Algunos pensaban que estaba loco, pero a él no le importaba lo que dijera la gente. Estaba feliz con su nueva vida y quería compartirla con sus seres queridos. Una tarde de domingo decidió invitar a sus amigos para que disfrutaran de un nuevo plato que había aprendido a cocinar. Les dijo: “He aprendido a cocinar un plato vegetariano que os va a quitar el sentido”. Damián y una amiga fueron al corral con la intención de coger algunos huevos frescos. Aunque las gallinas no se mostraron muy contentas al principio, nuestro protagonista habló con ellas, les dio un masaje en la cabeza y les pidió por favor que fueran comprensivas y generosas con él. Damián y sus invitados empezaron a cocinar. Su mejor amiga, Anita, se encargó de la mayonesa, así que cogió aceite y huevos y empezó a batirlo todo. Damián le dijo que tenía que batirlo todo en el sentido de las agujas del reloj, pero Anita no le hizo caso y batió los ingredientes en el sentido contrario de las agujas del reloj. Un rato más tarde, después de que Damián añadiera algunos ingredientes secretos, el plato ya estaba listo. Todos los amigos se dispusieron a comer. Todos menos Claudio, que comentó que le dolía el estómago y no tenía hambre. Su sexto sentido le decía que podría tener problemas con el plato inventado por Damián, por lo que prefirió no probarlo. Hizo bien, puesto que unos minutos más tarde, mientras los amigos estaban en el jardín, Anita y Julián perdieron el sentido durante unos minutos. Todos miraron a Damián buscando respuestas y este dijo: “No os preocupéis, Julián y Anita se recuperarán. Es posible que hayan perdido el sentido porque Anita no ha batido los huevos en el sentido de las agujas del reloj y la mayonesa se ha estropeado, pero también es posible que sea culpa de mis ingredientes mágicos y naturales. Nunca lo sabremos.”».
No sabemos a qué ingredientes mágicos y naturales se refería Damián, lo que sí sabemos es que tanto Anita como Julián se recuperaron un rato después y no hubo más consecuencias para ellos.
Con este final feliz vamos a analizar las cinco expresiones usadas en esta historia, todas ellas con la palabra sentido. ¡Vamos a por ellas!
Tener sentido
Empezamos con la frase más común con la palabra de hoy: tener sentido. La hemos escuchado justo aquí: “Damián se convirtió en una persona más espiritual y eso se podía ver especialmente en todo lo relacionado con la comida. Quería que su alimentación tuviera sentido con su forma de pensar”.
¿Qué significa que algo tiene sentido? Pues significa que algo es lógico, que el argumento es coherente. Damián quería llevar una vida acorde a su nueva forma de pensar.
Vamos a ver más ejemplos. Un director hace una película maravillosa, entonces tiene sentido que la película tenga éxito en taquilla. Un carpintero hace un gran trabajo, así que tiene sentido que tenga lista de espera. Tú tienes un examen de español y has estudiado mucho, pues tiene sentido que apruebes el examen.
Quitar el sentido
Pasamos ahora a la segunda frase del día: quitar el sentido. Esto les dijo Damián a sus amigos: “He aprendido a cocinar un plato vegetariano que os va a quitar el sentido”.
¿Qué quería decir Damián con eso? Pues quería decir que el plato les iba a gustar mucho. Se dice quitar el sentido cuando a una persona le gusta mucho algo, cuando se queda impresionada o asombrada.
Ya he dicho muchas veces esto de mi tierra, pero te puedo decir que si alguna vez vienes a Galicia, la gastronomía de aquí te va a quitar el sentido, es decir, te va a encantar la comida que tenemos en esta parte de España. Eso sí, tiene que gustarte el marisco, de lo contrario, no vengas. Es broma, tenemos otros platos que también son muy buenos.
En el sentido de las agujas del reloj
Vamos a por la siguiente expresión, una frase un poco larga que hará que gastes mucha saliva: en el sentido de las agujas del reloj. La hemos oído justo aquí: “Su mejor amiga, Anita, se encargó de la mayonesa, así que cogió aceite y huevos y empezó a batirlo todo. Damián le dijo que tenía que batirlo todo en el sentido de las agujas del reloj, pero Anita no le hizo caso y batió los ingredientes en el sentido contrario de las agujas del reloj”.
Esta expresión es obvia, es literal, pero por si hay algún despistado, podemos decir que significa en la dirección del reloj. Y si añadimos contrario a la oración, es decir, en el sentido contrario de las agujas del reloj, estaremos diciendo que la dirección es hacia la izquierda.
Sexto sentido
Dicho esto, pasamos a la cuarta frase de hoy: sexto sentido. Hay una famosa película con ese título, seguro que la conoces. Bien, pues en nuestra historia la hemos usado justo aquí: “Todos los amigos se dispusieron a comer. Todos menos Claudio, que comentó que le dolía el estómago y no tenía hambre. Su sexto sentido le decía que podría tener problemas con el plato inventado por Damián, por lo que prefirió no probarlo”.
Se dice que una persona tiene un sexto sentido cuando tiene buena intuición o percepción extrasensorial, cuando percibe la realidad sin usar la parte racional de su cerebro.
Unos lo llamarán sexto sentido y otros lo llamarán suerte, imaginación, intuición… Lo llamen como lo llamen, seguro que sabes a lo que nos referíamos con el sexto sentido de Claudio. Hizo bien en no comerse el plato, puesto que el resultado fue que algunos perdieron el sentido.
Perder el sentido
Precisamente la frase que tenemos en último lugar: perder el sentido. Algo que, como decía, no le pasó a Claudio porque decidió no comerse el plato. Hemos oído perder el sentido justo en este fragmento: “Hizo bien, puesto que unos minutos más tarde, mientras los amigos estaban en el jardín, Anita y Julián perdieron el sentido durante unos minutos”.
¿Qué pasa cuando alguien pierde el sentido? Pues que se desmaya. Se dice que una persona pierde el sentido cuando pierde la conciencia, cuando se desmaya.
Así pues, si estás bajando las escaleras, te resbalas, te das un golpe en la cabeza y te desmayas, habrás perdido el sentido. También se puede usar esta expresión de forma más figurada, para decir que alguien se ha vuelto loco. Por ejemplo, si decides vender tu casa para invertir todo tu dinero en Bitcoin, algunas personas podrían decirte que has perdido el sentido.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire
Remarque : Seul un membre de ce blog est autorisé à enregistrer un commentaire.